El sexo con robots está “a la vuelta de la esquina”, dijo un experto en una conferencia en Londres en la que se habló de las implicaciones de tal posibilidad y se presentaron juguetes sexuales interactivos.
Los “sexbots” son un tema recurrente de la ciencia ficción, presente por ejemplo en las películas recientes “Ex-Machina” y “Westworld”.
David Levy, experto en inteligencia artificial, señaló en el Congreso internacional de amor y sexo con robots que: “El sexo con robots está a la vuelta de la esquina, y los primeros ‘sexbots’ llegarán… el año que viene”.
Este congreso fue organizado por la University of London, Universidad de Londres.
La telelengua y el kissenger
Abyss Creations, una empresa estadounidense con sede en California, empezará a promocionar el año que viene sus primeros robots sexuales con la capacidad de moverse y hablar como humanos.
Levy, autor de “Amor y sexo con robots”, que da nombre a la conferencia anual, estimó que el matrimonio con estos humanoides podría hacerse realidad a mediados de siglo.
“A medida que el sexo con robots sea más y más corriente, confrontaremos la posibilidad real del matrimonio”, estimó este antiguo maestro internacional de ajedrez.
Y, ¿por qué no? Se trataría de maridos/esposas “pacientes, amables, protectores, cariñosos”, nunca celosos o groseros… “a menos que quieras que lo sean”, afirmó.
La cita de Londres sirvió para presentar los últimos avances en sexo cibernético, como un artilugio que permite a las parejas besarse aunque estén lejos. El “Kissenger”, que se incorpora al celular, contiene sensores que detectan la presión del beso y la transmiten a la pareja en tiempo real.
Los estudiantes de la universidad japonesa de Keio, Tokio, están desarrollando la “Teletongue” o “Telelengua”, para lograr “interacción oral remota”, con fines “perversos”, en palabras de una de sus creadoras, Dolhathai Kaewsermwong.
Permite a las parejas transmitir sonidos y sensaciones de lametones usando una piruleta, y creando “una experiencia inmersiva”, narró. Con AFP