La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, anunció que no habrá paso vehicular por el puente internacional Francisco de Paula Santander, que une la población venezolana de Ureña con Cúcuta, como medida para combatir el contrabando del combustible y evitar la proliferación de pimpineros en las calles de la ciudad. En entrevista, la Canciller dijo en tono tajante que «los problemas con Venezuela no se solucionan con alaridos».
Agregó que Colombia no se dejará «invadir» de gasolina de contrabando.
Tomaron (el Gobierno venezolano) esta última decisión de que vendían gasolina en la frontera–frente a eso -, no vamos a abrir el paso binacional para carros. No vamos a permitir otra vez que la gasolina de contrabando invada a Cúcuta”, dijo la funcionaria en entrevista concedida a La W Radio.
“Somos convenidos de que la frontera es vulnerable a lo que pase entre Colombia y Venezuela”, sostuvo la canciller María Ángela Holguín, que aseguró que los problemas con Venezuela no soluciona con “alaridos”.
“Estamos agradecidos con Venezuela por ayuda en proceso de paz; pero es claro que las cosas se resuelven hablando, los temas (con Venezuela) no se resuelven a los alaridos”, indicó.
“Cúcuta tiene que mirar hacia Colombia. Todo Norte de Santander, La Guajira y Arauca tiene que ver hacia el interior (…) La idea es que cada decisión que toma Venezuela no nos haga salir del camino. Y ese camino pasa por el tema de la gasolina”, agregó la alta funcionaria.
Holguín fue enfática en decir que la frontera para carros, por ahora, no se va abrir. “Este tema de la gasolina no nos interesa, estamos bien”, agregó la canciller colombiana.