— Con el fin de proteger la inocuidad de las siembras en la región del Tequendama, funcionarios del ICA realizaron una capacitación sobre fertilización, uso de semillas y control de plagas y enfermedades, en el cultivo de plátano.
Durante la capacitación se recomendó no comercializar, ni utilizar semillas sin registro ICA, por el contrario, utilizar siempre semillas sanas, realizar a tiempo las desinfecciones en los cultivos y utilizar herbicidas para una adecuada limpieza de bacterias.
A través de fotografías, se expuso la sintomatología de las plagas y enfermedades que atacan el cultivo del plátano y se recomendó no dejar desechos de vástagos en la siembra, además se dieron a conocer gráficas del porcentaje de las afectaciones de insectos y los múltiples padecimientos en los cultivos.
El evento se realizó con la participación y el acompañamiento de entidades del sector tales como el ICA, Banco Agrario, la Secretaría de Agricultura de La Mesa, el SENA y la Asociación de bananeros del municipio.
“El Instituto realiza a lo largo y ancho de Cundinamarca la supervisión, vigilancia y control de los cultivos de plátano y banano, con el fin de mantener la excelencia fitosanitaria, la responsabilidad y el compromiso serio con la sanidad agrícola, para beneficiar siempre a los cultivadores de nuestro departamento”, agregó Nely Sánchez Vargas, gerente de la seccional del ICA en Cundinamarca.