Entregan $77 mil millones en créditos para infraestructura en Entidades de Educación Superior
El Ministerio de Hacienda y la Financiera de Desarrollo, Findeter, entregaron este martes $77 mil millones en créditos con tasa subsidiada para el desarrollo de proyectos de infraestructura en Entidades de Educación Superior del departamento de Antrioquia.
De acuerdo al Jefe de la cartera de Hacienda, estos recursos permitirán el desarrollo de proyectos en la Fundación Universitaria Autónoma de Las Américas; Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la Escuela de Ingeniería de Antioquia, instituciones que se beneficiarán del subsidio asumido por el Gobierno Nacional, brindando un ahorro en intereses por $23 mil millones.
Cárdenas señaló que: “Estamos dando a través de Findeter unos créditos blandos a las universidades en el Valle de Aburra para que puedan crecer y mejorar su infraestructura. Recursos que se prestan a una tasa muy baja, de apenas 4,5 % o máximo 5 % de interés. Esto les permite a las universidades crecer, abrir más cupos, para que Colombia sea un país con mayores posibilidades de ofrecer educación universitaria”.
“Estos son más recursos para la educación. Cuando nosotros llegamos al Gobierno, 37 de cada 100 egresados de los colegios ingresaban a instituciones de educación superior, hoy son 51. Tenemos que seguir por ese camino, es por eso que la Educación es la prioridad en el Presupuesto General de la Nación, con un presupuesto de $37,4 billones, el sector que tiene más recursos para seguir cubriendo, entre otras cosas, más cupos en las universidades”, añadió.
Para la Fundación Universitaria Autónoma de Las Américas de Medellín, Findeter entregó un cheque por $18 mil millones para la construcción de la segunda etapa de esta universidad que contempla la construcción de la fachada y un parqueadero automatizado.
“Seguir apoyando proyectos que impulsen la economía e infraestructura del país es una de nuestras prioridades y sabemos que estos recursos que aprobamos a la Fundación Universitaria Autónoma de Las Américas serán de gran ayuda para sacar adelante este gran proyecto educativo”, sostuvo el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Este proyecto en general contará con 15 pisos, el edificio más alto que va a tener el sector de Laureles, para aulas que aumentarán los programas en ciencias de la salud, contabilidad, derecho entre otros. Oficinas, auditorio, biblioteca, laboratorios y cancha múltiple, edificación que beneficiará a más de 4 mil estudiantes. La primera etapa tuvo una inversión cercana a los $10 mil millones.
“Estos créditos con tasa compensada son un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para darle un impulso al sector educativo al país y de paso dinamizar la economía a través del desarrollo de proyectos de infraestructura de gran envergadura”, dijo el Ministro.
Con el subsidio a la tasa de interés, la Fundación se ahorrará entre $5 mil y $6 mil millones en el pago de intereses.
Por otra parte, el Jefe de la cartera de Hacienda, anunció la aprobación de $50 mil millones a la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín para financiar la construcción de aulas y espacios administrativos complementarios del edificio de laboratorios, que beneficiará no solo a los estudiantes de los 13 programas de ingeniería sino también a los estudiantes de pregrado y posgrado de las demás carreras que ofrece la institución de educación superior.
El proyecto contempla la construcción de 70 nuevas aulas para docencia, 42 espacios para atención a estudiantes, 120 puestos de trabajo para docentes e investigadores, 40 espacios para estudiantes de doctorado y/o pasantes de investigación, tres aulas demostrativas y un auditorio con capacidad para 470 asistentes.
“Estos créditos ofrecen unas condiciones financieras favorables. Sí una universidad como la Bolivariana, va al mercado financiero a pedir un préstamo, probablemente le van a cobrar una tasa de interés cercana al 10 %. Con estos recursos de Findeter, el Gobierno Nacional brinda un apoyo con el que los intereses pueden bajar a 4,5 %, lo que permite que las universidades puedan crecer, realizar inversiones. Estos proyectos además van a impulsar el desarrollo del sector educativo del país y a contribuir con el dinamismo de la economía”, dijo el Ministro Cárdenas.
De igual forma estos recursos desembolsados por Findeter , contarán con subsidio a la tasa de interés por parte del Gobierno Nacional, que le permitirá a la Pontifica Bolivariana un ahorro de $16 mil millones en el pago de intereses.
Finalmente, el Ministro de Hacienda y Findeter entregaron $9 mil millones a la Escuela de Ingeniería de Antioquia para la construcción del auditorio y la biblioteca, que serán construidos en un área de 6 mil 200 metros cuadrados y beneficiará a más de 2.000 estudiantes de pregrado y posgrado.
“Lograr que las universidades obtengan recursos en condiciones financieras favorables es de gran satisfacción para nosotros porque le estamos apostando a la calidad de los estudiantes y seguimos contribuyendo al dinamismo de la economía”, sostuvo Cárdenas.
Este crédito al igual que los anteriores mencionados, le permitirá un ahorro de $2 mil millones en el pago de intereses a la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Por su parte la Vicepresidente Comercial de Findeter, Ana Patricia Cañón, afirmó que para la entidad es fundamental apoyar proyectos sostenibles, que generan bienestar y que son competitivos para un sector tan importante como es el educativo.
Es de señalar que Findeter también financió con recursos de tasa compensada la construcción del edificio de laboratorios de la Pontificia Bolivariana mediante un crédito por más de $16 mil millones.
En el caso de la Escuela de Ingeniería de Antioquia el proyecto generará más de 300 empleos directos e indirectos.