Noticia Extraordinaria Tema del Día

Fujimori pide perdón y agradece al presidente Kuczynski por el indulto humanitario

–El expresidente Alberto Fujimori envió un mensaje este martes a los peruanos a través de su cuenta de Facebook desde la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Centenario, en el que pide perdón y agradece al presidente Pedro Pablo Kuczynski por el indulto.

«Soy consciente que los resultados durante mi gobierno de una parte fueron bien recibidos pero reconozco que he defraudado también a otros compatriotas. A ellos les pido perdón de todo corazón», afirma Fujimori en su video mensaje quien sufre problemas cardíacos y de presión.

“La noticia del indulto humanitario que me ha otorgado PPK me sorprendió en esta unidad de cuidados intensivos. Como comprenderán, esto me ha producido un fuerte impacto en el que se mezclan sentimientos de extrema alegría y de pesares”, señala.

Fujimori Fujimori expresó también su «gratitud por el paso complejo» que dio Kuczynski al aprobar su excarcelación y el perdón de todas sus penas y de los procesos que tenía en curso. «(Esto) me compromete, en esta nueva etapa, para apoyar decididamente su llamado a la reconciliación», precisa.

https://www.facebook.com/AlbertoFujimoriF/videos/1856110717793334/

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski envió un mensaje a la Nación la noche anterior en el que defendió su decisión de otorgarle el indulto humanitario a Fujimori.

«Ha sido la más difícil de mi vida», precisó el mandatario.

Mientras tanto, en diferentes plazas de Lima y otros lugares del país, miles de peruanos se manifestaban en favor y en contra del indulto.

La Policía enfrentó a los manifestantes y hubo incidentes. Para este jueves 28, se ha convocado a una nueva marcha.

Entre los que protestaron por la decisión, figuraron las familias de las víctimas de los crímenes cometidos por el régimen fujimorista y una de sus organizaciones anunció que elevará una acción ante la Corte Penal Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se anule el indulto concedido por el presidente Pedro Pablo Kuczynski la noche del pasado domingo 24 de diciembre.

El abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal (IDL) y quien defendió a los familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, aseguró que el indulto a Fujimori tiene irregularidades y la Corte IDH puede pedir al Estado peruano revertir la decisión tomada por el presidente Kuczynski, reseñan medios peruanos.

Rivera aseveró que el indulto es parte de un «acuerdo político bajo la mesa» entre Kuczynski y Fujimori para que el primero pueda seguir gobernando a cambio de la libertad del segundo.

Asimismo, el oncólogo peruano Elmer Huerta, coincidió con Rivera y agregó que las enfermedades por las cuales se le otorgó el perdón a Fujimori son normales en una persona de la tercera edad y no conllevan un riesgo fatal.

‘Todos saben que Fujimori tenía en prisión un nivel de atención médica como muy pocos’, añadió.

El médico cuestionó la afirmación del informe, de que el encierro podría agravar la situación y replicó que científicamente no puede utilizarse el condicional ‘podría’ y que ‘no hay estudios científicos que indiquen que el cáncer regrese o se agrave por la situación carcelaria del personaje’, reseña Prensa Latina.

Kuczynski, otorgó al expresidente de ese país Alberto Fujimori, un indulto humanitario debido a su complicado estado de salud.

Fujimori tenía una condena de 25 años de cárcel que purga por delitos de lesa humanidad que le fue otorgado en el 2009. Además, tenía una condena de ocho años tras ser hallado culpable del delito de peculado por desviar fondos militares para sobornar a diarios sensacionalistas durante el ejercicio del poder entre 1990 y 2000.

En 2007 había sido condenado por un allanamiento ilegal y en 2009 por dos matanzas de sospechosos de corrupción y otros crímenes de lesa humanidad, y el mismo año fue sentenciado en otros dos procesos por corrupción.