EEUU desplegará 5.200 militares en frontera con México para contener caravana de migrantes
— El Pentágono anunció este lunes que desplegará 5.200 efectivos militares en la frontera entre Estados Unidos y México con el fin de disuadir a los integrantes de una caravana de migrantes que buscan ingresar de forma ilegal al país.
«Para finales de la semana desplegaremos más de 5.200 soldados en la frontera sudoccidental», precisó el general de la fuerza aérea Terrence O’Shaughnessy, jefe del Mando Estadounidense de Defensa Aeroespacial, en una conferencia de prensa ofrecida en Washington.
«En este momento tenemos cerca de 800 soldados ya de camino a Texas», advirtió el oficial, quien resaltó: “El presidente ha dejado claro que la seguridad en la frontera es seguridad nacional”.
El general dijo que las tropas ayudarán a «endurecer los puntos de entrada y abordarán los vacíos claves alrededor de los puntos de entrada».
Los soldados estarán armados y serán desplegados con equipo pesado como helicópteros, pero su papel se limitará a proporcionar «capacidad para fortalecer la misión», indicaron funcionarios.
El despliegue representa un fuerte aumento en relación con las estimaciones de la semana pasada cuando funcionarios de la administración dijeron que estaban considerando un plan para enviar hasta 1.000 tropas en activo a la frontera.
Una de las razones por las que se tomó esta decisión de reforzar el pie de fuerza en la frontera es la supuesta violencia con la que algunos migrantes forzaron su entrada a Guatemala y México, según dijo Kevin McAleenan, el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
“Ellos pasaron por la fuerza en las fronteras”, dijo McAleenan, afirmando que los migrantes casi se “amotinaron” en el puente fronterizo que cruza el río Suchiate. “Muchos pasaron ilegalmente a través del río”, dijo el comisionado.
McAleenan también aseguró que el gobierno de EE.UU. está trabajando en conjunto con México para afrontar la llegada de los migrantes “si llegan en grandes grupos”, sin embargo no entró en detalles sobre de qué se trata esta colaboración.
El objetivo del desplegamiento de las tropas es “disuadir [a los migrantes] de intentar cruzar la frontera entre los puertos de entrada”, aseguró el comisionado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró la víspera que la caravana de migrantes centroamericanos que se desplaza hacia su país es «una invasión» y advertió a sus integrantes que los militares norteamericanos que se encuentran en la frontera con México les impedirán cruzar a territorio estadounidense.
«Muchos pandilleros y algunas personas muy malas están mezclados en esa caravana que se dirige a nuestra frontera sur. Por favor, regresen, ustedes no serán admitidos a EE.UU., a menos que opten por el trámite legal. ¡Es una invasión de nuestro país y nuestros militares les esperan!»,escribió Trump en su cuenta personal de Twitter.
A principios de este año, más de 2.000 miembros de la Guardia Nacional fueron enviados a la región para ayudar a los funcionarios aduaneros de Estados Unidos que vigilan el procesamiento diario de comercio, migrantes y peatones.
El anuncio se produce mientras una caravana de migrantes avanza con lentitud desde América Central hasta la frontera sudoccidental de Estados Unidos.
Hay aproximadamente 3.500 personas en un grupo, el cual se encuentra actualmente en la frontera de Chiapas-Oaxaca en el sur de México, dijo Andrew Meehan, comisionado asistente para asuntos públicos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Un segundo grupo de cerca de 3.000 migrantes se encuentra en la frontera entre Guatemala y México, agregó.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha estado haciendo advertencias sobre la caravana durante semanas.
«Muchos miembros de pandillas y algunas personas muy malas están mezcladas con la caravana que se dirige a nuestra frontera sur», dijo el presidente en Twitter.
«Por favor, regresen. No serán admitidos en Estados Unidos a menos que pasen por el proceso legal», dijo. «¡Esta es una invasión a nuestro país y nuestro ejército los está esperando!» (Con información Agencia Xinhua y Voz de América).