Gobierno reitera compromiso de aporte de $50 mil millones para la construcción del Cable Picacho en Medellín
Durante el Taller Construyendo País de este sábado en Medellín, el Presidente Iván Duque reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de aportar 50 mil millones de pesos para garantizar la construcción del Cable Picacho.
“Yo tengo un compromiso de campaña con esta ciudad, que hoy lo quiero decir clarito, porque todo el equipo de Gobierno se ha unido para hacer esto posible, y es cumplir con nuestro aporte para el Cable del Picacho, porque yo quiero que esa obra usted y yo la podamos compartir con toda la comunidad”, le dijo el Mandatario al Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Así mismo, el Presidente le manifestó al mandatario de la capital antioqueña que en ese paquete de ayudas también está contemplado buscar las fuentes de financiamiento para el Tranvía de la 80, ya que “ese es un proyecto que representa mucho para la ciudad, que puede ayudar también a mejorar la movilidad y la conectividad”.
“Yo les he dicho a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, que tenemos que revisar ya los pasos que vienen; la tarea nuestra es identificar la fuente de recursos y el esquema de financiamiento en el tiempo”, manifestó.
Indicó que se trata de “otra de las obras que debemos darle a la ciudad, y que debemos trabajar de la mano, para que la ciudad siga proyectándose por una movilidad limpia y una movilidad de equidad para todos los habitantes”.
Recursos para la educación
En el Taller Construyendo País, el Presidente Duque destacó que una de las inversiones más importantes que se harán, por parte del Gobierno Nacional, será la relacionada con la infraestructura educativa.
Se trata de la entrega de 23 mil millones de pesos para cofinanciar los seis colegios de primer nivel para los niños más vulnerables de la ciudad.
Así mismo, habló del programa ‘Generación E’, que busca brindar 80 mil becas este año a los jóvenes para que lleguen gratuitamente a la universidad pública en el país.
Desarrollo tecnológico
“Lo que está pasando con Medellín, en materia tecnológica, acerca cada día más a Colombia, en el objetivo de convertirse en el Silicon Valley de América Latina”, dijo.
Con esta perspectiva, el Presidente Iván Duque celebró que, además del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín, primero en un país hispanohablante, ahora se espera la llegada del nuevo Centro de Tecnología e Innovación de Accenture.
Acuerdo de Punto Final en Salud
En materia de salud, el Jefe de Estado destacó que ya se han cumplido algunos compromisos.
En este sentido, dijo que ya se han saldado cuentas pendientes entidades de la región. “Hemos pagado más de 10.000 millones de pesos de la liquidación de Caprecom, para que se pongan al día muchas de esas deudas con los operadores del sistema de salud”, comentó.