Economía Noticia Extraordinaria Política Tema del Día

Petro en cumbre de Egipto: «No hay otra salida a la crisis climática que acabar el consumo del petroleo y el carbón»

–El presidente colombiano Gustavo Petro planteó este lunes en la cumbre de la COP27 de Egipto que la crisis climática mundial tiene dos causas fundamentales, el petróleo y el carbón, y advirtió que para conjurarla no hay otra salida que acabar con el sumo de estos recursos naturales y de los hidrocarburos en general.

“Es hora de desvalorizar la economía de los hidrocarburos con fechas definidas para su final y valorizar las ramas de la economía descarbonizada. La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón”, aseguró.

Posteriormente, en su intervención en la COP27, el presidente colombiano ratificó su posición frente al tema, al proponer el decálogo para enfrentar la crisis por el cambio climático.

Al efecto afirmó que para enfrentar la crisis climática es necesario dejar de consumir petroleo y carbón y este hecho implica una transformación profunda de la economía, una desvalorización de interéses poderosos en esa economía, un cambio de la economia mundial que no puede adelantar el liderazgo político de la humanidad.

Según el mandatario colombiano las llamadas COP, o conferencias de partes, que lidera el sistema de Naciones Unidas, tiene un balance negativo, porque el mundo sigue consumiendo combustibles fósiles y no se adoptan medidas a fondo para una transición energética.

“En lugar de planificar los procesos de descarbonización de nuestras economías estamos sometidos en una guerra, dedicamos el tiempo a las guerras, y las guerras que, se derivan precisamente del consumo del petróleo del carbón y del gas, en este siglo”, agregó.

Dijo que la política de reforestación no logra suplir lo que se necesita para superar la crisis climática y que no es más que dejar de consumir petróleo y carbón.

“El liderazgo político del mundo ha fracasado en este empeño y ese fracaso se debe fundamentalmente a que para dejar de consumir petróleo y carbón en el mundo para construir una economía descarbonizada literalmente hay que transformar la estructura económica de todo el mundo”, añadió.

Petro abogó por una movilización de la humanidad para corregir el rumbo climático, que no será solucionado por los que llamó “tecnócratas influenciados, muchos, por los intereses de las empresas del carbón, del petróleo y del gas”.

Dijo que será la ONU, la encargada de la planificación pública, global y multilateral, para hacer la transición del mundo energético a punta de combustibles fósiles, a las energías alternativas.