Clan del golfo amenaza a magistrados de la JEP; Petro rechaza la acción y advierte al grupo armado; organismos nacionales e internacionales también condenan el hecho
–La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), denunció este sábado en un comunicado que dos de sus magistrados fueron amenazados por las llamadas autodefensas gaitanistas de Colombia o clan del golfo.
De acuerdo con la denuncia, el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar son los funcionarios declarados «objetivo militar» por el grupo ilegal armado..
Tras rechazar la acción criminal, la Jurisdicción Especial para la Paz solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades judiciales investigar los hechos y sancionar a todos los responsables.
Igualmente pidió al Gobierno Nacional «que desarticule los grupos armados ilegales que atentan contra la paz de todos los colombianos».
«La JEP reitera su compromiso con los derechos las víctimas, así como con la administración y aplicación de la justicia restaurativa», puntualiza el comunicado.
En declaraciones radiales, el presidente de la JEP, Roberto Vidal, aseguró que a Ramello le llegó una corona fúnebre y un mensaje a su celular el cual decía que lo convertían en un objetivo militar por causa de las investigaciones que viene adelantando en razón de los casos de la JEP.
Tras la denuncia de la JEP, el presidente Gustavo Petro expresó su rechazo a las amenazas y notificó al clan del golfo que si «no entiende que la Paz implica la verdad, es mejor que lo diga y no perdamos tiempo».
Rechazo contundentemente las amenazas del Clan del Golfo a magistrados de la JEP que están investigando falsos positivos. La búsqueda de la verdad siempre será el principio fundamental de todo proceso de paz.
Si el clan del golfo no entiende que la Paz implica la verdad, es…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 7, 2023
A su turno, la Fiscalía General de la Nación anunció acciones inmediatas:
#Fiscalia, a través del Grupo de Amenazas, asumió investigación por la denuncia pública hecha por la @JEP_Colombia, en la que indica que el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar recibieron amenazas del ‘Clan del Golfo’.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 6, 2023
Agrego la Fiscalía que un equipo especializado tomó contacto con los dos funcionarios judiciales para conocer detalles sobre el origen de las intimidaciones y orientar los actos investigativos que permitan identificar y judicializar a los responsables.
Además se produjeron otras voces de rechazo a la acción criminal y de solidaridad con los magistrados y la JEP a través de la red social Twitter:
El Alto Comisionado para la Paz envió al respecto el siguiente mensaje:
«Solidaridad con magistrados de JEP Alejandro Ramelli y Hugo Escobar. La amenaza en su contra busca truncar el acceso a la verdad de las familias de víctimas de ejecuciones de civiles cometidas por las FFMM. Exigimos a órganos compententes investigación y sanción de responsables».
Mi más firme rechazo a las amenazas en contra de Magistrados de la @JEP_Colombia. La independencia y seguridad de los Magistrados y el personal de la #JEP es fundamental para el avance de la justicia transicional y la paz en Colombia.
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) May 6, 2023
ONU Derechos Humanos Colombia:
«Nos unimos a las voces de condena por las amenazas en contra de magistrados de la JEP_Colombia.. Reiteramos nuestro respaldo a su labor para garantizar los derechos de las víctimas, y asegurar la justicia en el camino a la paz.
«Urgimos al Estado a que tome todas las medidas necesarias para su protección e instamos al desmantelamiento de grupos armados como lo señala el Acuerdo de Paz».
“Rechazo vehementemente las graves amenazas contra el Magistrado Alejandro Ramelli de la @jep_colombia y su magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes trabajan valientemente por esclarecer hechos de desaparición forzada en el país. Instamos a las autoridades a investigar y…
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) May 7, 2023
Desde la #UBPD exigimos el respeto por la vida, la dignidad, la tranquilidad y el trabajo que realizan las y los servidores públicos de la Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia), las cuales deben ser protegidas. Su función pública es esencial para la paz de #Colombia.
— Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (@UBPDcolombia) May 7, 2023