Agencias especiales constituyó la Procuraduría para intervenir en procesos por feminicidios; también convoca mesa nacional
–La Procuraduría General de la Nación constituyó agencias especiales para intervenir, en calidad de Ministerio Público, en los procesos penales iniciados por dos feminicidios perpetrados el pasado domingo, durante la celebración del Día de la Madre, en Santa Marta y en las instalaciones de la Cárcel de Cómbita, en Boyacá.
En el primer caso, la Procuraduría Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales, en desarrollo de su función de intervención, designó al Procurador 163 Judicial II Penal para intervenir en las diligencias judiciales que se adelanten por el crimen de Gloria del Carmen Rodríguez Retamozo, quien habría sido atacada por su esposo Julio César Fonseca Rangel, quien huyó del lugar de los hechos.
En la segunda agencia especial fue nombrado el Procurador 173 Judicial II Penal de Tunja, quien actuará en el proceso abierto por el feminicidio de Merly Andrea Rengifo Cuadros, agredida con arma blanca en una de las salas de visita de la Cárcel de Cómbita, en Boyacá.
Por ese hecho fue puesto a disposición de las autoridades, como presunto autor del hecho, Efraín Sarmiento Cuero, quien era la pareja sentimental de la víctima y se encontraba recluido en ese centro penitenciario por otro caso judicial.
Frente a las alarmantes cifras de violencia contra la mujer, Procuradora convoca mesa nacional
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, tomando medidas interinstitucionales frente al aumento de los casos de violencia contra la mujer y los reportes de feminicidios ocurridos recientemente en el país, convocó a una mesa nacional de alto nivel, para la articulación interinstitucional de todas las autoridades encargadas de promover y proteger los derechos de esta población, que permita afrontar de manera efectiva esta grave situación.
La jefa del Ministerio Público indicó que es indispensable la coordinación de todas las entidades para trabajar de manera conjunta y contundente, por la efectiva protección de los derechos de las mujeres y la superación de la grave situación de violencias por razones de sexo y género que se presenta a diario contra niñas, adolescentes y mujeres.
La Procuradora Cabello también enfatizó que la mesa nacional tiene como objetivo trazar un plan de acción desde una institucionalidad fortalecida, coordinada y alerta para atender con oportunidad e inmediatez a las víctimas de las violencias, el esclarecimiento de los hechos, la garantía de acceso a la justicia y de no repetición, consolidando una sólida ruta de protección y promoción efectiva de sus derechos a una vida libre de violencias.
A la mesa nacional, que se llevará mañana martes 23 de mayo de 2023 a las 10:00 a.m. en las instalaciones del Procuraduría General de la Nación, fue convocada la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Fiscalía General de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura, los Ministerios de Salud y Protección Social, de Justicia y del Derecho, de Educación Nacional y del Trabajo; la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo.