Procuraduría encuentra inhabilidades en 660 candidatos en el examen preliminar de listado de inscritos en todo el país
–La Procuraduría General de la Nación, teniendo en cuenta el cierre del periodo de inscripciones de candidatos, y de acuerdo a la relación preliminar remitida por parte de la Registraduría, ha venido realizando el cruce de datos con el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (SIRI).
Como dato preliminar se registran inhabilidades en 660 candidatos que aspiran a corporaciones públicas.
Según el ente de control, se advierte anotaciones disciplinarias en 14 aspirantes a alcaldías, 19 a diputados, 544 para concejo, 3 en gobernaciones, 55 para juntas administradoras locales y 25 candidatos a ediles en Bogotá.
La Procuradora Margarita Cabello Blanco, en el foro de Avances del Proceso Electoral celebrado en la ciudad de Santa Marta, señaló que el listado “deberá ser confirmado y verificado con los datos definitivos provenientes de la Registraduría para, posteriormente, proceder a remitir la información al Consejo Nacional Electoral”.
Seguridad de los candidatos, la mayor preocupación
En el evento electoral en la capital del Magdalena, la Jefe del Ministerio Público mostró su preocupación por la situación de orden público del país, luego de darse a conocer los asesinatoa de dos aspirantes a concejos municipales, en Honda, Tolima, y San Vicente de Chucurí, Santander.
“Desde la Procuraduría, en múltiples escenarios, hemos insistido sobre la necesidad de que la fuerza pública y la Unidad de Protección intervenga en los problemas de seguridad de todos los candidatos”, resaltó.
Insistió que este el momento de “tomar decisiones urgentes y contundentes para garantizar la seguridad de todas y todos los ciudadanos, y más, en el momento electoral qué vivimos”.
Finalmente, le pidió a la Fuerza Pública estar de la mano de los ciudadanos, de manera que se pueda garantizar la seguridad y el orden público en estas elecciones.
En el marco del foro ‘Avances del proceso electoral’ en Santa Marta, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció que, luego del periodo de modificación de candidatos y listas por renuncia o no aceptación, se registra un total de 128 105 candidatos inscritos para participar en las elecciones territoriales 2023.
«Estas son cifras oficiales luego del período de modificaciones. Ahora, la Procuraduría General de la Nación inicia el estudio de antecedentes disciplinarios y la existencia de posibles inhabilidades. Posteriormente, el Consejo Nacional Electoral determinará la eventual revocatoria de inscripciones y abordará el estudio del cumplimiento de la cuota de género en las listas inscritas”, dijo.
Así mismo, el registrador nacional dio a conocer el ranking de partidos y movimientos políticos con personería jurídica con más candidatos inscritos, de manera individual, para estos comicios. El Partido Liberal Colombiano se ubica en el puesto uno con 11 632 candidatos, seguido del Partido Conservador Colombiano, que cuenta con 10 342 aspirantes.
El tercer lugar lo ocupa el Partido de la Unión por la Gente – Partido de la U, con 9410 candidatos, el cuarto puesto el Partido Cambio Radical, con 9224, seguido por el Partido Alianza Verde, que cuenta con 8359 candidatos.