Condenan a 20 años de cárcel al excabecilla paramilitar alias «Memín» por atrocidades cometidas en 27 municipios de Antioquia
–Un juez penal del circuito especializado de Antioquia, en atención a lo dispuesto en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal), impuso una condena de 20 años de prisión, al excabecilla paramilitar Luis Arnulfo Tuberquia, más conocido con el alias de «Memín», quien con esta ajusta cuatro condenas por las atrocidades que cometió en desarrollo del conflicto armado en el país.
La condena impuesta — por homicidios, casos de desaparición forzada y de desplazamiento, entre otras conductas delictivas ocurridas en Antioquia, entre 1996 y 2005–, es el resultado judicial de una macroinvestigación realizada por la Fiscalía General de la Nación, en la que puso en evidencia graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las llamadas autodefensas en 27 municipios del noroccidente antioqueño.
La Fiscalía indicó que luego de recopilar pruebas suficientes para demostrar un patrón de macrocriminalidad en el noroccidente antioqueño, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos logró que el exjefe paramilitar Luis Arnulfo Tuberquia, alias Memín, aceptara su responsabilidad en 19 hechos delictivos ocurridos en Cañasgordas (Antioquia), entre 1996 y 2005.
El entonces cabecilla del Bloque Noroccidental Antioqueño de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) reconoció cuatro homicidios en persona protegida, siete casos de desaparición forzada, dos secuestros, un acceso carnal violento, concierto para delinquir y cinco eventos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil.
En el curso de la investigación se acreditó que las víctimas del actuar criminal de alias Memín eran habitantes, la mayoría campesinos, que se opusieron a las directrices de los grupos paramilitares o fueron señalados de auxiliar a otras estructuras ilegales que delinquían en la región.