Se refuerzan e intensifican operaciones militares para neutralizar acciones del clan del golfo y el Eln contra la población en el Chocó
–El comando del Ejército Nacional informó que las tropas recuperaron el control de ríos, vías y zonas costeras del litoral en el departamento del Chocó, instalando puestos terrestres, fluviales y patrullas aéreas, neutralizando el actuar delictivo de los grupos armados clan del golfo y el Eln.
Más de 340 soldados del Ejército Nacional se encuentran desplegados en los diferentes centros poblados, poniendo a disposición de la ciudadanía todas sus capacidades para fortalecer la seguridad y enfrentar cualquier amenaza contra la población.
Según el reporte, desde el Cantón Militar de Ánimas, en Chocó, se alistaron más de 150 hombres, que en las próximas horas ingresarían a los corregimientos de Puerto Murillo y Noanamá, con el firme propósito de devolver la tranquilidad a los habitantes de esta importante región del país.
Agrega que gracias a las capacidades de la Aviación del Ejército Nacional, se dio inicio al despliegue de los soldados hacia el corregimiento de Murillo, en la zona del Medio San Juan, donde se fortalecerán las operaciones militares y se intensificarán las acciones para neutralizar las amenazas en la región, garantizando la tranquilidad de sus habitantes.
El refuerzo de tropas permite mantener puestos de control terrestres, fluviales y patrullas aéreas en todo el departamento para neutralizar posibles intenciones terroristas de los grupos al margen de la ley, y evitar que el accionar delictivo de estos grupos genere zozobra y miedo en las comunidades, precisó.
Con el despliegue de 340 soldados de la @Ejercito_Div7, intensificamos las operaciones militares contra el Clan del Golfo y el ELN para proteger a la población civil en el Chocó.
Instalación de puestos de control terrestres, fluviales y patrullas aéreas, son algunas de las… pic.twitter.com/VtAWT6qHWw
— Mindefensa (@mindefensa) February 12, 2025
Con estas operaciones militares ofensivas, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, las Fuerzas Militares mantienen control en los principales ríos, vías y zonas costeras del litoral Pacífico a fin de contrarrestar al Eln que ha lanzado amenazas contra la población civil afectando la movilidad y la economía de la región.
La situación es monitoreada de manera constante en consejos de seguridad en los que participa las autoridades locales y regionales, la Gobernación del Chocó, las alcaldías de los municipios, líderes sociales, defensores de derechos humanos y representantes del Gobierno nacional y se han impartido líneas de acción para reducir la amenaza.
Una de estas estrategias ha sido la invitación a la población civil para denunciar todo acto de terrorismo, narcotráfico, presencia armada, extorsión, secuestro y cualquier actuar delictivo donde se vea amenaza la seguridad a las Líneas 107 y 147 o ante la autoridad competente.