Foto: IDU.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregó un nuevo balance sobre la construcción del puente vehicular de la calle 153 con autopista Norte. Al 2 de junio de 2025, la obra registra un avance del 48,48 %. En enero de 2024, fue recibida por la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en un 11,23 %.
Uno de los avances más importantes en esta semana fue la finalización del izaje de las 31 vigas que conforman la estructura del puente.
“Estamos acá en el puente de la calle 153 con autopista Norte. Recuerden que este es un proyecto de Valorización. Ya vamos a llegar al 50 % de avance. Completamos el izaje de las 31 vigas y comenzamos a trabajar en los tableros (estructurales horizontales sobre los que circularán los vehículos) ”, señaló el director Molano.
Este proyecto, financiado a través del mecanismo de Valorización (Acuerdo 724 de 2018), es ejecutado por el Consorcio Vial Colombia 2021, conformado por INZIGNIA CONSTRUCTION., (34 %), CASS Constructores S.A.S. (33 %) y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S. – SONACOL S.A.S. (33 %).
El puente beneficiará a más de 800 mil personas y tendrá una longitud de 363 metros, incluidos los aproches, y un ancho de 20,45 metros, con tres carriles y uno de incorporación. Además contará con 0,45 km de ciclorruta y 5.198 m2 de espacio público.
“Como lo ha indicado el alcalde Carlos Fernando Galán, seguimos trabajando en todos los proyectos de Valorización. Este puente es una obra clave para mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, y estamos comprometidos con su entrega en 2026. Seguiremos haciendo seguimiento riguroso y presionando al contratista para cumplir con los plazos”, puntualizó el director del IDU.
Aquí, una foto del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de los trabajos adelantados:

La obra cuenta actualmente con 187 trabajadores, quienes han avanzado en diversas actividades clave del proyecto, entre ellas: la finalización del izaje de las 31 vigas, trabajan actualmente en las columnas en la transición occidental y la colocación de concreto en las zarpas de esa misma zona.
La ejecución de la obra ha enfrentado diversos desafíos que han generado retrasos y modificaciones contractuales, entre ellos la necesidad de ajustar el diseño en la cimentación del puente vehicular, así como retrasos del contratista.
Actualmente, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta un proceso administrativo sancionatorio por presunto incumplimiento al cronograma de obra vigente, por un valor que correspondería a $243.209.958.