Está circulando en internet, a manera de spam, un correo en donde se afirna que los operadores celulares colombianos, Movistar, Comcel y Tigo, cobrarían las llamadas perdidas que se hagan sin dejar mensaje en el buzón de voz.
El mensaje invita a los usuarios de celular a apagar los teléfonos el 24 y 25 de mayo en protesta por el supuesto cobro.
Los operadores, han informado que tal información es falsa. En un comunicado de cuatro puntos, Comcel explica que la información en la cadena de ‘mails’ no corresponde a ninguna política de esa empresa y que se está investigando la procedencia de esta.
«El cobro de la llamada se genera única y exclusivamente cuando finaliza el mensaje inicial informando al usuario que la llamada tendrá cobro a partir de ese momento o cuando se contesta la llamada», indicó la compañía en ese documento.
De otro lado, el vicepresidente comercial de Tigo, Ramiro Avendaño, informó que es totalmente falso el contenido del correo que está circulando en internet.
«Es la primera vez, desde que la empresa Tigo ingresó al mercado colombiano, que veo esta información. Pero mensajes exactamente iguales he leído en México, luego en Guatemala y por último en El Salvador», dijo el ejecutivo.
Agregó que sólo se cobra por la llamada cuando se deja mensaje en el buzón de voz. «En un mundo tan competido como este de las telecomunicaciones, este mensaje puede tener su origen de cualquier parte».
Por último, Telefónica también negó el jueves por la noche toda la información de este correo y entregó tranquilidad a sus abonados que pensaron que les cobrarían por dejar una llamada perdida a un celular.
Todas las operadoras de celular coinciden en creer que estos correos los mandan personas que no tienen relación con la compañía e interesadas en generar pánico entre los usuarios de teléfonos móviles.