Cartel de las Pirámides entra en circulación; 148 mil damnificados en Bogotá
–La Policía Nacional publicó este martes el “Cartel de las Pirámides”, que incluye los nombres y fotografías de las personas más buscadas en el país por captar dinero ilegalmente, y por cuya captura se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
El grupo lo conforman 30 personas, entre las que se encuentran William Suárez, de la firma DMG, y María Amparo de Murcia, esposa de David Murcia.
Según el informe de la Policía, la Dijin ha logrado, hasta la fecha, la judicialización de 25 personas de las llamadas ‘pirámides’, entre las que figuran Joanne Ivette León Suárez, de la firma DMG; Carlos Alfredo Suárez, de DRFE, así como Jaime Rodríguez Laguna y María Teresa Páez Cala, de Costa Caribe.
Durante las operaciones adelantadas en los últimos días, las autoridades han capturado a David Murcia Guzmán, Daniel Ángel Rueda, Margarita Leonor Pabón Castro, Wkashj Flórez Ortíz, Brian Echevarría Flórez, Froilán de Jesús Ortega Barón y Marco Antonio Bastidas Beltrán, presuntos responsables de la actividad ilegal de captación de dinero.
Las acciones policiales, además, han permitido la intervención de 62 oficinas de DMG e igual número de filiales de esta entidad en todo el país, así como la incautación de 24 mil 284 millones 458 mil 620 pesos y 252 computadores.
La Policía recordó que la Superintendencia de Sociedades ofrece recompensas por la información que conduzca a la recuperación de los bienes y dineros captados por las llamadas ‘pirámides’.
La gratificación equivale al 10 por ciento de los dineros o bienes que se logren recuperar.
148 MIL DAMNIFICADOS EN BOGOTA
Por otro lado, la administración Distrital establecio que al cerrarse los plazos para que las personas presentaran documentos y tramitar así la devolución de dineros captados por las firmas DMG y Costa Caribe, se recibieron un total 148.000 requerimientos.
El secretario general de la Alcaldía Mayor, Yuri Chillán Reyes, reveló el balance final de la colaboración que el Distrito prestó a la Nación para atender a esos ahorradores y dijo que fueron 132.800 solicitudes correspondientes a DMG y otras 15.200 por Costa Caribe.
“Nuestra sensación es contradictoria. Por una parte, la gran satisfacción por haber podido ayudarle al Gobierno nacional y a los miles de personas que fueron estafadas con estos dos sistemas a presentar sus reclamaciones. Pero también, sin duda, un profundo malestar y una sensación negativa porque muchas de estas personas arriegaron su dinero y seguramente lo van a perder”, dijo el secretario Chillán Reyes.
Durante varias jornadas, el Distrito habilitó las taquillas del estadio El Campín para atener en el costado occidental a ahorradores de la empresa de David Murcia y posteriormente, un lapso más corto de acuerdo con las decisiones de la interventoría, las ventanillas del costado oriental para aceptar las reclamaciones por la defraudación con Costa Caribe.
Los comentarios están cerrados.