En su primer acto público del nuevo año, el presidente Juan Manuel Santos se reúne hoy en Cartagena con gobernadores y alcaldes de los departamentos de la Costa Atlántica para revisar el Plan de Estabilización, Reconstrucción y Desarrollo de la Región afectada por las inundaciones.
El encuentro se cumplirá a partir de las 11 de la mañana en la Base Naval de Cartagena.
Los mandatarios municipales y departamentales indicaron que esperan quen el presidente Santos de respuesta a las propuestas planteadas en el documento ‘Nada va a ser igual, todo va a ser mejor’, elaborado por ellos, con el fin de determinar la ruta que lleve a la Costa Caribe hacia la reconstrucción, después de la tragedia invernal.
Este documento fue convenido con el contralor General de la República encargado, Álvaro Navas; el alto Consejero para la Prosperidad, Samuel Azout y el gerente Regional del Banco de la República Adolfo Meisel, en reunión realizada el pasado domingo en la Alcaldía de Cartagena.
La alcaldesa Judith Pinedo señalo que tambnién le pedirán al presidente Santos que entregue a los damnificados por el invierno en la región subsidios extraordinarios de vivienda, por un monto superior al que actualmente entrega el Gobierno Nacional en todo el país.
Así mismo, la alcaldesa Judith Pinedo, invitó a todos los sectores de la Región a aunar esfuerzos para sacar adelante a la Costa Caribe ante esta tragedia.
“Nos reuniremos alcaldes y gobernadores de la región, que ya hemos hecho un trabajo previo para decirle al Gobierno Nacional que nosotros creemos que el desastre debe ser mirado como una oportunidad para crecer”, dice la alcaldesa Pinedo.
SIGUE LA ALERTA POR INUNDACIONES
Mientras tanto, aunque se ha disminuido la intensidad de de las lluvias, el Ideam mantiene la alerta por los niveles altos en la cuenca baja del Río Magdalena especialmente para las poblaciones del departamento de Bolívar de: San Felipe, El Salto, Magangué, San Pablo, Calamar, Cantagallo y Hatillo de Loba, en los corregimientos de San Miguel y Juana Sánchez y en el departamento del Magdalena, el municipio de Belén, en la ciénaga de Zapatosa.
Asimismo se ven afectados por las inundaciones lentas las poblaciones ribereñas, en particular las ubicadas en el sector comprendido entre El Banco, Magdalena, y la Desembocadura en el Mar Caribe colombiano.
El Ideam también informó que siguen bajo las aguas desbordadas del Canal del Dique los municipios de Santa Lucía, Campo de la Cruz, San Barreto, Repelón, Suán, Manatí y Ponedera en el departamento de Atlántico.
En el Mar Caribe se mantiene la alerta roja por el incremento del oleaje y el viento.
En la región Andina el río Cauca mantiene niveles altos, por lo que se mantiene la alerta en la Virginia y en Risaralda; en las inmediaciones del municipio de Yotoco, Valle del Cauca.