Noticia Extraordinaria Política

Santos elogia seguridad democrática de Uribe y destaca derrota de la guerrilla

El presidente Juan Manuel Santos elogió hoy la política de seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe y dijo que gracias a ella se han asestado duros golpes a la guerrilla de las Farc, incluido el de la muerte de su máximo cabecilla alias Alfonso Cano.

En una conferencia que dictó este viernes en la Universidad de Ankara, Santos se declaró orgulloso de haber iniciado esa política de seguridad democrática como ministro de defensa de Uribe y de reafirmarla ahora como presidente de la república.

Aseguró que precisamente como consecuencia de ella el Estado recuperó el control del territorio nacional, que estaba repartido entre la guerrilla y el paramilitarismo.

Añadió que como resultado de esa política, 30 mil paramilitares se desmovilizaron y hoy la guerrilla está derrotada políticamente y cada vez más a la defensiva en el terreno militar.

También recordó que antes mas de 430 alcaldes de los 1.100 municipios del país no podían despachar en sus respectivas localidades y tenían que hacerlo desde las grandes ciudades y hoy todos están al frente de los municipios, gracias al éxito de la seguridad democrática.

Hizo referencia al reciente operativo en el que fue abatido el jefe de las Farc, alias Alfonso Cano y advirtió que este es un episodio dentro de toda una política de seguridad democrática que se ha venido aplicando y que le ha permitido el Estado la consolidación del control del territorio nacional.

“Hemos ido dándole golpes a la guerrilla. Hace poco, hace una semana larga, se le dio el golpe más contundente de la historia: el líder, el comandante de las Farc, fue dado de baja. Pero ese es un episodio dentro de toda una política que se ha venido aplicando, en donde la guerrilla, que llegó a controlar una tercera parte del territorio, hoy está disminuida, debilitada y derrotada políticamente”, sostuvo el Presidente Santos, quien cumple una visita oficial a la República de Turquía.

Indicó que en el terreno militar la guerrilla está cada vez más a la defensiva y replegada a sitios lejanos del territorio, por lo cual acude a actos de terrorismo, por causa de su debilidad.

“Militarmente está cada vez más a la defensiva y acudiendo cada vez más, por causa de su debilidad, a actos de terrorismo, que es lo que hacen, porque no tienen capacidad militar para poder tener en funcionamiento sus fuerzas. Cada vez está más replegada a sitios lejanos del territorio. Como les decía, Colombia es hoy un país donde el Estado controla todo el territorio”, puntualizó el Jefe de Estado.

Los comentarios están cerrados.