Bogotá Panorama Nacional Política Tema del Día

Petro juró como Alcalde y promete agua gratis a estratos 1 y 2

Durante su primera alocución como Alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro hizo especial énfasis en el manejo y precio del agua en la capital de la república, además arremetió contra los constructores que realizaron proyectos cerca a afluentes de agua y el actual Proyecto de Renovación Urbana.

«Queremos y vamos a hacer el esfuerzo del derecho al agua, que significa un consumo mínimo vital, que no debe ser comercializado», dijo Gustavo petro durante su primer discurso oficial.

Petro prometió que los primeros seis metros cúbicos serán gratis.

«Ese consumo mínimo vital que es indispensable para vivir que no debe ser comercializado, por derecho debe ser gratuito», puntualizó el recien posesionado Alcalde.

Señaló que durante su administración buscará construir al menos 27 mil viviendas de interés social y 100 nuevos colegios.

La primera medida que el Burgomaestre anunció para los proximos cuatro años es la prohibición al porte de armas, aunque explicó que la tenencia será legal.

«Declaramos oficialmente la conformacion de la Secretaria de Seguridad, además decretamos la prohibición al porte de armas durante los próximos cuatro años» dijo Gustavo Petro.

El Alcalde Mayor dijo que los barrios construidos a orillas de los ríos, los sectores cercanos a humedales y las calles que taponan quebradas no debieron construirse en esos lugares, y además advirtió que es necesariol renovar la ciudad de una manera diferente a la propuesta en el actual proceso de renovación urbana.

El nuevo Alcalde de los bogotanos arremetió contra los constructores «que ofrecen proyectos a precios de papa con la intención de vender, le pagan a un pobre a 350 mil pesos el metro cuadrado y luego lo venden a 27 millones»

También anunció que asumirá la presidencia del Consejo Superior de la Universidad Distrital, con el fin de «buscar, a través de leyes, los recursos que permitan tomar en arriendo o pagar seis sedes de esa universidad en el occidente de Bogotá, crearemos la gran ciudadela universitaria de occidente».

Anunció la posible creación de nuevos impuestos en los estratos superiortes para sostener proyectos de alimentación y educación de niños desamparados de la ciudad.

«La solidaridad no es dar una limosna o salir en una marcha o parecer con un cheque en televisión de teletón en teletón, la solidaridad es que cuando se tienen ingresos se paguen los impuestos».

La Despedida de Clara López

Por su parte, la alcaldesa saliente, Clara López, destacó los logros de la ciudad durante las administraciones del Polo Democrático.

Señaló que «los programas sociales implementados en Bogotá son patriomonio y hoja de ruta para la nación entera», dijo la alcaldesa encargada durante su discurso.

Agregó que «Esta administración deja estructurado para su implementación un nuevo sistema de transporte público y la primera línea del metro, que será otro salto de inclusión social».

Sobre el escándalo del carrusel de contratos dijo que “tenemos que asegurarnos de no repetir los errores en su ejecución” y agregó que «el pasado es para aprender, el presente para corregir, y el futuro para ver lo que esta ciudad puede llegar a hacer»

Los comentarios están cerrados.