Justicia Noticia Extraordinaria

Los Nule saldrían en 4 años, la misma pena que enfrenta campesino por robar 4 cubos de caldo

Mientras los cabecillas del Grupo Nule, que fueron condenados a una pena de 14 años y 11 meses de cárcel, estarían saliendo libres en menos de 4 años, en la ciudad de Cali un humilde campesino desplazado por la violencia está a punto de ser condenado a una pena de 2 a 4 años de presidio por robar cuatro cubos de caldo de gallina en un almacén de cadena.

Se trata de Léder Correa, de 32 años, quien espera su sentencia en la cárcel de Villahermosa de Cali, donde fue recluido el pasado mes de abril, luego de ser sorprendido sustrayendo los cubos de caldo para mitigar el hambre, pues llevaba dos días en la capital del Valle de Cauca y no tenía dinero para comprar un alimento.

Léder había llegado a Cali procedente de Jamundí a reclamar una indemnización, por una grave lesión que sufrió en una de sus piernas tras pisar una mina antipersona en zona rural de Jamundí, según lo indico su abogado, Juan Carlos Millán.

“Pensaba poner los cubos en agua caliente y tomarse el caldo», añadió.

Leder trató de sacar los cubos de caldo de gallina camuflados bajo su cinturón.

Contrasta este hecho, con el caso de los cabecillas del Grupo Nule, quienes fueron condenados a 14 años y 11 meses de cárcel por el delito de peculado, dentro del proceso por el carrusel de la contratación, pero que, según los analistas judiciales, resultarán purgando apenas 4 años de presidio si se les otorga el beneficio del principio de oportunidad.

Hasta ahora, los primos Nule, que hasta ahora no han devuelto un peso de lo robado, han pagado ya un año de cárcel y al cumplir las tres quintas partes de la pena podrían pedir su libertad.

Además, si trabajan todos los días, pueden completar ese tiempo antes y terminarían pagando cuatro años.

NO A LOS BENEFICIOS

-A propósito del tema, la Contralora General de la República, Sandra Morelli pidió a la justicia que se abstenga de otorgar el beneficio de principio de oportunidad a los Nule, que le significará una sustancial rebaja de la pena, mientras no devuelvan los recursos que deben al Estado.

Según la jefe del organismo de control, los cabecillas del Grupo Nule deberán reintegrar 169 mil millones de pesos que corresponden al detrimento patrimonial que ha sufrido el Estado por los contratos incumplidos por los controvertidos empresarios.

La Contralora sostuvo que no se les deben otorgar beneficios si no devuelven esos dineros.

EL ROBO A BOGOTA

-Según el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, los primos Manuel, Miguel y Guido Nule y su socio Mauricio Galofre, así como los demás responsables del carrusel de la contratación le robaron a la capital de la república 250 millones de dólares.

Petro aseguró que este escandaloso robo está a punto de quedar en la impunidad, pues además de que no se recuperará el dinero saqueado, los grandes ladrones todavía están libres.

El alcalde aseguró que con la condena proferida en las últimas horas contra los primos Nule y su socio Galofre, no se recupera ni la quinta parte de los dineros que los integrantes del cartel de la contratación robaron a la ciudad de Bogotá.

Petro advirtió, además, que hasta el momento no ha salido la gran verdad del cartel de la contratación e insistió en que en el banquillo de los acusados no están todos los grandes ladrones y saqueadores de los recursos públicos de la capital.

Añadió que personajes como Álvaro Dávila y Emilio Tapias compran apartamentos y se dan la gran vida.

Advirtió que qquienes se robaron el dinero de la ciudad, no están presos, ni siquiera tienen condena y el caso está en la total impunidad.

Petro dijo que lo que se exige es justicia, verdad y reparación, para que hasta el último peso que se robaron vuelva a la ciudad de Bogotá.

“Verdad significa que todos los aliados del cartel, grandes y pequeños, que están incluso hoy en la administración sin que los conozcamos, deben conocerse. Y justicia son las condenas pertinentes al delito en el que participaron», concluyó el alcalde Petro.

Los comentarios están cerrados.