Panorama Nacional Política

Radicada ponencia favorable a despenalización del aborto

Los representantes a la Cámara por Bogotá, Germán Navas Talero y Alfonso Prada Gil, presentaron ante la secretaría de la Comisión Primera, ponencia positiva al proyecto de acto legislativo que pretende despenalizar el aborto en Colombia.

Los congresistas basaron su argumento en los tres casos específicos contemplados por una sentencia de la Corte Constitucional, en la cual se estipula que el embarazo podrá ser interrumpido por malformaciones del feto, riesgo inminente de la vida de la madre o en caso de que la mujer haya sido violada.

Navas Talero, del Polo Democrático, y Prada Gil, del Partido Verde, argumentaron en su ponencia que “es un deber del Estado atender y hacer eficaces los derechos sexuales y reproductivos, puesto que ellos se articulan con el principio, valor y derecho fundamental constitucionalmente reconocido de la dignidad humana”.

Así mismo, los legisladores insistieron en que es una obligación del Congreso definir, mediante ley, los casos en los cuales se permitiría la interrupción voluntaria del embarazo, lo cual no daría lugar a una condena penal. Igualmente, sustentaron su posición en el reconocimiento de que la mujer pueda ejercer el control sobre su cuerpo y su sexualidad.

Navas y Prada advirtieron que “la discusión sobre la despenalización del aborto no es un tema que pueda ser abordado fácilmente por el Congreso” debido, principalmente, a las posiciones ideológicas basadas en creencias religiosas que condicionan la comprensión integral del problema.

De ser aprobado el proyecto en mención, el artículo 11 de la Constitución Nacional quedaría de la siguiente forma: “El derecho a la vida es inviolable.
buy ventolin online https://blackmenheal.org/wp-content/languages/new/mg/ventolin.html no prescription

No habrá pena de muerte. La interrupción voluntaria del embarazo podrá realizarse en los casos autorizados por la ley.”