Economía

Empresarios brasileros busca aliados estratégicos en el sector textil colombiano

trabajo1

Seis empresas brasileñas integrantes del Programa Brazil Machinery Solutions estarán presentes en la 25ª edición de la Colombiatex, feria dirigida al sector textil que se realizará en Medellín, entre los días 22 y 24 de enero.

Avanço, Castilho, Delta Equipos, Promax, Polisul y Weko son algunas de las principales empresas brasileras que le presentarán al mercado colombiano sus innovaciones y tecnologías de avanzada para la industria textil.

El proyecto Brazil Machinery Solutions, que reúne más de mil de las principales empresas brasileras fabricantes de máquinas y equipos, tiene como objetivo principal promover una mayor integración entre los dos países participando de manera activa en su desarrollo industrial y económico. En este sentido, Colombiatex se convierte en la vitrina ideal para ofrecer sus soluciones de calidad e innovadora maquinaria para este sector, así como dar a conocer el primer centro post-venta que instalará Brazil Machinery Solutions en Colombia para garantizarle al empresario colombiano el mejor aprovechamiento de la máquina brasileña.

Así lo explica Klaus Curt Muller, Gerente del Programa Brazil Machinery Solutions, “la proximidad geográfica entre nuestros países es uno de los principales factores que nos convierten en un aliado estratégico de Colombia, con un servicio post-venta único, eficiente y oportuno.”

De acuerdo a datos del departamento de Inteligencia de Mercados de Brazil Machinery Solutions, en los primeros diez meses de 2012, Brasil exportó a Colombia un poco más de US$ 394 millones máquinas y equipos, 11% más con relación al mismo período del año anterior; e importó US$ 6,3 millones, es decir 74% más al registrado en el mismo período de 2011. “Esto demuestra que la alianza estratégica entre estos dos países ya está consolidada puesto que ya somos socios de la industria colombiana en otros sectores importantes de la economía nacional y vemos que en 2013 podemos incursionar con fuerza en el sector textil y estrechar los lazos con Colombia aún más.” Concluyó Muller.