La Corte Suprema de Justicia de Argentina en cabeza de su presidente, Ricardo Lorenzetti aseguró que el tribunal «no hizo ningún pacto con nadie» para promover el fallo que este martes declaró la constitucionalidad de la ley de medios.
Lorenzetti respondió así a la denuncia de la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió acerca de un supuesto «pacto» entre el presidente del máximo tribunal con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, señaló DPA.
«Hoy es el día del cumplimiento del pacto Lorenzetti-Cristina-Zannini» (en referencia al secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini), afirmó Carrió, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que puso fin a la puja entre el gobierno y el Grupo Clarín, el principal multimedios del país.
«Yo dije que cuando se llevó a cabo la reforma judicial había un pacto entre Lorenzetti y Zannini que se iba a cumplir. Luego pareció que no. Cuando Lorenzetti dijo que era armonizador de poder me di cuenta de que esto se vería reflejado en el falloen mención, surtió efecto el ‘apriete’ de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) sobre la fortuna y las sociedades de Lorenzetti y sus hijos», declaró la diputada, que anunció pedirá el juicio político contra el magistrado.
«Lo que quiero que quede claro es que la Corte no hizo ningún pacto con nadie. ¿Cómo vamos a hacer un pacto sobre esto que es tan complejo? Es un fallo de 400 páginas, hemos trabajado muchísimo. Yo quiero darle tranquilidad a la gente de que la Corte sigue siendo la misma y hemos utilizado conceptos históricos sobre propiedad y libertad de expresión. No hay nada que yo haya firmado que no esté en mis libros», declaró Lorenzetti a medios argentinos.
«El año pasado me dijeron que era amigo de (el CEO de Clarín Héctor) Magnetto y que él había ido al casamiento de mis hijos, que no están casados. Y ahora resulta que es al revés, porque acordamos no sé qué cosa. No sé cuándo pudimos haber acordado algo. Hemos tenido sentencias muy duras. Esto se verá con el tiempo», aseguró.
Al ser consultado sobre las denuncias de que antes de la emisión del fallo mantuvo una reunión con Zannini o que habría una negociación por dinero, Lorenzetti respondió: «Acá todo el mundo sabe lo que hacemos, no manejamos la caja del Poder Judicial ni peleamos por ella; no tenemos tiempo ni interés».
Reconoció en tanto que la aplicación de la ley de medios, que obligará al Grupo Clarín a desprenderse de varias de sus licencias y recortar sus negocios, podría derivar en nuevos casos judiciales.
«El problema se genera con la aplicación. Nosotros resolvemos fallos con respecto a las pruebas que hay en el expediente. Hay muchas cosas que se verán más adelante. Cada parte tiene derecho de hacer valer lo que considera que es su razón. En este caso Clarín o cualquier otro medio. No hemos cambiado en absoluto nuestras concepciones», sostuvo Lorenzetti.