Bogotá

Congresistas enviaron voz de apoyo a Gustavo Petro

petro harvard

Un grupo de congresistas colombianos de diferentes bancadas se reunieron hoy con el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, con el fin de expresar su apoyo y enviar un mensaje multipartidista en defensa de la democracia.

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Joaquín Camelo, aseguró que diferentes bancadas del Congreso han decidido solidarizarse con el Alcalde Mayor de Bogotá y manifestar la preocupación que existe por el fallo de la Procuraduría General de la Nación, por lo que dijo que desde el Capitolio Nacional buscarán que se garantice el debido proceso y la democracia en el país.

«Nos interesa que haya un debido proceso, que haya transparencia y nos preocupa la democracia, la institucionalidad y el proceso de paz, es un mensaje multipartidista muy amplio», señaló el congresista.

Para el senador Camilo Romero, lo que está pasando con Bogotá no es un tema de petristas o antipetristas, sino de democracia, por lo que el mensaje político que se le envía al país debe sobrepasar las diferencias que existen en el Congreso, de tal manera que todos coincidan en la defensa de la democracia.

«Lo que está en juego y en el filo de la navaja no es una persona, es la democracia misma y hoy hay que rodear a Gustavo Petro por lo que significa él y el valor de la democracia», indicó Romero.

Por su parte el representante a la Cámara del Partido Verde, Carlos Amaya, manifestó que los congresistas quieren dar un mensaje de justicia y democracia ya que desde el Legislativo no se puede permitir que se pase por encima del voto popular.

«Yo creo que más importante que el Congreso de la República es el constituyente primario, que son los colombianos, por lo que el Legislativo está diciéndole a Colombia que la democracia debe respetarse», afirmó Amaya.

De igual manera, la representante a la Cámara por el Partido Verde, Angela María Robledo, exigió que se haga justicia, se aplique la ley y se examine el alcance de lo que significa este tipo de decisión por parte de la Procuraduría, cuando al parecer hubo conspiraciones contra el mandatario que ya están siendo denunciadas.

Es importante destacar que a la reunión también asistieron los congresistas Crisanto Paso del Partido Liberal, Ivan Cepeda y Wilson Arias del Polo Democrático.

Los comentarios están cerrados.