Noticia Extraordinaria

‘Mi prioridad en esta reunión es ante todo el respeto a Colombia y a los colombianos’: Santos

santos
“Mi prioridad en esta reunión es ante todo el respeto a Colombia y a los colombianos, el respeto por nuestra soberanía y los derechos fundamentales de nuestros compatriotas».

Así lo afirmó el Presidente Juan Manuel Santos, este lunes en la Casa de Nariño, antes de viajar a Quito (Ecuador), donde sostendrá un diálogo con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, en el cual se tratará el tema de la situación que se vive en la zona de frontera entre los dos países.

El Jefe de Estado indicó que aceptó la invitación de los Presidentes de Ecuador y Uruguay, Rafael Correa y Tabaré Vásquez, para un diálogo con el Presidente Nicolás Maduro, “con el fin de buscar caminos que nos permitan superar la crisis generada por el cierre de la frontera decretado por Venezuela”.

“Mi principal preocupación, desde el principio, ha sido la defensa y la protección de los derechos humanos de los colombianos, de su dignidad, y la solución de la situación humanitaria creada por el estado de excepción y por el cierre de la frontera”, agregó.

“Viajamos hoy a Quito con las mejores intenciones y guiados por los principios que he mantenido en nuestras relaciones internacionales”, aseguró el Jefe de Estado, al recordar que Colombia privilegia la diplomacia, el diálogo, la prudencia, pero también la firmeza en la defensa de los intereses de los colombianos.

“Viajamos con la claridad de que el estado de excepción decretado por el Presidente Maduro en varios municipios de la frontera en Venezuela no puede servir de excusa para la violación de los derechos humanos, de la dignidad de nuestros compatriotas”, reiteró.

Sostuvo que problemas que se registran en la frontera como el narcotráfico, el contrabando y las bandas criminales son de los dos países y requieren soluciones conjuntas, es decir “una acción decidida de ambas naciones”.

“Colombia no es la culpable de los problemas de Venezuela. Los problemas de la frontera –todos sabemos que los tenemos– no son nuevos tampoco. Vienen de muy vieja data”, agregó.

Al respecto destacó que la solución empieza en cada país, pero que “se requiere cooperación en la lucha, por ejemplo, contra el contrabando, en la lucha contra las bandas criminales, en la lucha por la seguridad, en los aspectos migratorios y también en el desarrollo económico de la zona fronteriza, que es tan importante”.

El Jefe de Estado reportó que a la fecha las personas deportadas de Venezuela ascienden a 1.645. “En el registro único de damnificados tenemos 17.553 personas entre deportadas y retornadas. Se ha llevado a cabo, y eso lo celebramos, la reunificación de 47 familias, entre ellos 57 niños”, señaló.

Así mismo, anunció que dio instrucciones para que en La Guajira, como se ha venido solicitando, se asigne un cupo de combustible en las mismas condiciones del combustible que se está vendiendo en Norte de Santander. Es decir, con unas condiciones en materia de precios y descuentos en materia de impuestos.

“Seguiremos insistiendo siempre en el camino del diálogo y privilegiando la diplomacia en la que siempre he creído. Pero el diálogo debe ser serio, debe ser constructivo, debe ser sereno y debe ser respetuoso. Así es que vamos con ese espíritu a Quito y esperamos que así sea, para bien de los colombianos y de los venezolanos”, concluyó el Presidente Santos.