Colombia participará en cumbre Latinoamericana de Seguridad y Desarrollo Sostenible en México.
El objetivo de este encuentro de funcionarios estatales latinoamericanos, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), es analizar los indicadores de seguridad, los métodos estadísticos empleados para obtener las cifras y monitorear los avances en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
El funciomario por Colombia, participará en el panel “Perspectivas para medir tráficos ilícitos”, y su exposición se concentrará en el modelo que se usa en Colombia para medir el delito de trata de personas, señalando los mecanismos que se usan para atacar este flagelo y para brindar atención inmediata a las víctimas de este delito.
De igual forma, Espinosa le mostrará a sus homólogos de Latinoamérica, la nueva visión de seguridad y convivencia que se implementa en nuestro país.
«En esta reunión, que se llevará a cabo en el Centro Histórico de Ciudad de México, se analizarán las metodologías que cada país de la región emplea para llevar indicadores de justicia, seguridad, tráficos ilícitos y corrupción», explicó el Viceministro.
En esta edición, se analizarán por primera vez los mecanismos que se usan en la región para calcular delitos de difícil cómputo como la ciberdelincuencia.
Al encuentro asistirán representantes de entidades de Estados latinoamericanos encargados de los asuntos de seguridad, justicia y estadística, además de quienes trabajan en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, proyecto que aprobaron los miembros de la ONU para erradicar la pobreza, fortalecer la paz y el acceso a la justicia.