Nacional

Hubo detrimento por más de $32.000 millones en la vía la Prosperidad: Contraloría

Este viernes la Contraloría General advirtió que hubo un detrimento patrimonial por $32616 millones en el contrato de la Vía a la Prosperidad, por lo que pidió que se busquen medidas especiales para resarcir la pérdida de estos recursos públicos.

La Contraloría halló en las diferentes auditorías a este proyecto vial, un desfase presupuestal en las modificaciones que se hicieron a los diseños de la vía al pasar de $8.213 millones a $16.600 millones.

Además la entidad evidenció que el costo del transporte estimado supera casi ocho veces el valor presupuestado.

De igual manera de estableció una falta de planeación en la explotación de canteras ya que se requerían permisos para utilizar explosivos por parte de Indumil y este proceso no se llevó a cabo: “por lo que se tuvo que recurrir a canteras más lejanas incrementando los costos del transporte” para traer los materiales con los cuales se adelantaría la obra.

Para la contraloría, el proyecto vial tuvo un costo que superó los $466.000 millones de los que el Invias aportó $266.000 millones y la Gobernación del Magdalena $200.000 millones.