Nacional

Mujeres estudiantes de bajos recursos accederán a becas para tarbajar en EE.UU.

La convocatoria nacional busca beneficiar con 25 becas y 50 subsidios a mujeres entre los 18 y 26 años de edad, pertenecientes a estratos 1,2 y 3.

La Asociación Work & Travel Colombia ha abierto hasta el próximo 15 de Diciembre la última convocatoria de este año, mediante la cual busca favorecer con 25 becas y 50 subsidios a mujeres de escasos recursos del país que se encuentren activas en alguna carrera universitaria, para que tengan la oportunidad de trabajar durante 1 año en Estados Unidos y formen parte de un programa cultural completo.

Las mujeres que obtengan las becas contarán con gastos aéreos pagos, facilidades para inscribirse a cursos de inglés, trabajo bajo la modalidad Au Pair (cuidado y acompañamiento a niños) con un pago semanal de 556 dólares por parte de la familia anfitriona, dos semanas de vacaciones pagas, seguro médico, habitación independiente y alimentación. Como requisito a las aspirantes se les solicita tener un conocimiento medio conversacional del inglés y no haberles sido rechazada la visa.

Por su parte, aquellas mujeres a quienes se les asignen subsidios se verán beneficiadas con cerca del 80% del cubrimiento total del costo del programa Au Pair.

De acuerdo con un informe emitido el pasado mes de Octubre por el centro de análisis Diálogo Interamericano, las nuevas generaciones en América Latina dominan el inglés en un nivel más alto, sin embargo, debido a las deficientes políticas públicas y la escaza capacitación de los docentes la región todavía se encuentra por debajo del promedio mundial y Colombia ocupa los últimos lugares, aunque durante los recientes cuatro años ha mejorado el puntaje en el dominio de este idioma. Se espera que para el año entrante el 8% de los estudiantes en educación secundaria se gradúen en nivel pre-intermedio de inglés (B1).

La Asociación Work and Travel Interexchange, Au Pair, lleva más de nueve años en el país beneficiando a cerca de 4.500 jóvenes estudiantes de bajos recursos, para mitigar el impacto que han generado estas cifras y contribuir con el progreso cultural de la población. Carlos Mauricio Vargas, Director Cultural de la Asociación, puntualiza que “el objetivo prioritario para el próximo año consiste en acoger un mayor porcentaje de los jóvenes graduados de colegios oficiales del país y así brindarles oportunidades que les permitan mejorar sus competencias comunicativas en el idioma inglés, mediante experiencias culturales en diferentes países de Europa y Norteamérica”.

Para iniciar con el proceso de inscripción se puede solicitar el formulario escribiendo al correo info@workandtravelcolombia.org o a través de la página web www.workandtravelcolombia.org/Admissions.html.

Las aspirantes que no sean seleccionadas tendrán la posibilidad de aplicar a nuevas convocatorias para trabajar en otros países como Alemania, Francia y Austria los cuales mantienen convenio desde hace siete años con la Asociación Work and Travel Colombia.