
Este lunes la Alcaldía Mayor de Bogotá señaló que la Red de Monitoreo de Calidad del Aire mostró una disminución progresiva en la concentración de material particulado en la atmósfera capitalina.
Ante esta situación, la administración distrital decidió bajar la alerta que había sido decretada en color naranja para el suroccidente de la ciudad y en amarilla para el resto de la ciudad. Con esto se ha logrado la disminución en el arrastre de material particulado en más del 54%.
Las autoridades mantendrán la restricción del pico y placa ambiental en el corredor de la calle 13 entre el río Bogotá y la Avenida Boyacá para camiones de más de siete toneladas de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana.
Luis Carlos Belalcázar, profesor e investigador en calidad del aire de la Universidad Nacional, indicó que: “Estas alertas son el resultado de un manejo equivocado en los últimos años, la ciudad cuenta con un plan decenal de calidad del aire que es la hoja de ruta (…
https://theteacherpreneur.com/wp-content/languages/new/custom-research-paper-writing.html
) sin embargo, la administración ha desechado este plan sin justificaciones y como resultado estamos expuestos a altos niveles de contaminación”.
Ya van tres ocasiones en que se declara la alerta amarilla y naranja en algunas zonas de Bogotá por los altos niveles de contaminación en el aire.