MinSalud advirtió que el país podría enfrentar dificultades por contagios con Covid-19
Ante el crecimiento de casos y fallecimientos a causa del covid-19 en algunas partes del país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, apoyó las medidas adoptadas por algunas ciudades para mitigar el impacto de nuevos contagios y el efecto en las instituciones prestadoras de salud, pero advirtió que Colombia podrá presentar dificultades en las dos primeras semanas de enero .
«Quiero hacer un llamado muy vehemente a los colombianos. Estamos atravesando por un crecimiento muy importante de casos consecuencia de la relajación que hemos tenido en las medidas, especialmente en diciembre», dijo el ministro, al señalar que el aumento de casos en enero se conoce porque ya se generaron los contagios a consecuencia del día de las velitas, las novenas y el 24 de diciembre.
Añadió Ruiz Gómez que desde Minsalud se ha «respaldado completamente las medidas que se han tomado en ciudades que tienen mayor afectación, como es el caso de Cali, Medellín y especialmente Cúcuta, Ibagué y Pereira que están bastante afectadas».
El llamado se hace a todo el país, pero especialmente a las ciudades señaladas donde la prevención debe ser mucho mayor en la medida que son poblaciones que tienen una afectación importante. «Pero en toda Colombia es necesario que hoy tengamos un cuidado especial de consideración, una claridad de que si no nos cuidamos y nos dedicamos a hacer fiestas, si no usamos el tapabocas y si nos aglomeramos, tendremos problemas muy importantes durante enero», añadió el funcionario.
De esta manera se hace un llamado a la responsabilidad de cada ciudadano, de las familias, de los jefes de hogar, para así cuidar a toda la población.
«El covid-19 mata gente y eso lo hemos visto a lo largo de todo el año, ya esta es la primera causa de muerte a nivel nacional durante 2020 y esto nos indica la necesidad de protegernos y continuar el esfuerzo que hemos venido haciendo a lo largo de estos meses», puntualizó.