Las reacciones a la presentación de extraterrestres en México: «No hay evidencias»
–La presentación de supuestos cuerpos de «seres No humanos» en el Congreso de México, por parte del periodista y ufólogo Jaime Maussan, ha generado controversias, y también burlas.
Según dijo Maussan en su intervención, que ocurrió durante la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados, se trata de «cuerpos disecados», que habrían sido encontrados en las ciudades peruanas de Palpa y de Nazca, esta última conocida por unas enigmáticas figuras gigantescas talladas en la tierra, en 2017.
Agregó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) les hizo un análisis de carbono 14 y determinó que los seres tienen alrededor de «1.000 años de antigüedad».
El periodista, investigador y corresponsal extranjero con 30 años de experiencia para la TV del Perú, Jois Mantilla; mostró en ?? las evidencias científicas reunidas en 6 años del trabajo académico y de laboratorios de primer nivel sobre los biológicos no humanos:@MinCulturaPe pic.twitter.com/8bzo3AN4Iy
— Jaime Maussan (@jaimemaussan1) September 14, 2023
Las respuestas no se hicieron esperar.
El Instituto de Astronomía de la UNAM emitió un comunicado en el que se desmarca de lo presentado en el Parlamento.
«Hasta la fecha no hay ningún reporte observacional o experimental que ofrezca evidencias de vida fuera de la Tierra o de visitas de civilizaciones de otros mundos», dice en su texto.
Dejan claro que «los primeros interesados en la búsqueda de vida extraterrestre son los científicos» y «seguirán buscándola con el rigor que exige la ciencia».
También se pronunció el Instituto de Física de la UNAM, señalando que su Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) realizó en 2017 un estudio de datación por carbono 14 a un conjunto de muestras que, según la información proporcionada por el cliente, eran de piel y de tejido cerebral de aproximadamente 0,5 gramos, sin embargo, indica que por tratarse de un convenio comercial, estos resultados son confidenciales.
Añade que los trabajos de datación por carbono 14 en ese laboratorio «únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario» y en ningún caso hacen conclusiones sobre el origen de dichas muestras. Por lo que se deslindan de «cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados».
Testimonial en el H. Congreso de México del Director del Instituto Científico para la Salud de la Secretaría de la Marina ??, Dr. José de Jesús Zalce B; sobre el ADN de evidencias biológicas consideradas de origen no humano.@uncertainvector
Estudio ADN:https://t.co/8l8wgFxgbI pic.twitter.com/nRe9rQQB1p— Jaime Maussan (@jaimemaussan1) September 14, 2023
¿Qué dicen en Perú?
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, por su parte, señaló que en su país ninguna entidad científica ha corroborado que sean restos no humanos.
«En el Perú no hay ninguna entidad científica que lo haya dicho», expresó la funcionaria en declaraciones ante la prensa.
Recordó que existe una denuncia penal de parte de la cartera estatal que dirige contra algunas personas que habrían tenido relación con los ufólogos que hicieron la presentación en México.
«Creo que existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura en ese momento a algunas personas que tuvieron relación con esos señores y justo voy a pedir la información para ver qué ha pasado», añadió.
Explicó que la denuncia es sobre el retiro de bienes prehispánicos. «Porque entiendo o entendería que son parte de restos óseos (de momias) prehispánicas».
Un servidor se basa en sustento: a) Enmienda del Senado EUA sobre evidencias biológicas de inteligencias no humanas para la NDAA 2024; b) Dictamen Científico del ADN por el Dir. del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la @SEMAR_mx c) más evidencia. ¿Qué hacemos? pic.twitter.com/I9yQgIYuOX
— ?J. Alberto (@admpubmx) September 13, 2023
Ya en 2017, el Ministerio Público de Perú se había pronunciado respecto de los que fue denominado como «Las momias de Nazca». Entonces concluyó que, con base en un informe realizado por el Instituto de Medicina Legal, las figuras eran «muñecos manufacturados de data reciente, los cuales han sido cubiertos con una mezcla de papel y pegamento sintético para simular la presencia de piel».
Asimismo, explicó que para elaborar la estructura interna de los muñecos «se usaron huesos de animales que fueron modificados para generar una forma humanoide».
«No son los restos de alienígenas ancestrales que han intentado presentar […] Todos los elementos analizados tienen una clara y evidente manufactura humana, es decir, que se trata de una construcción claramente intencionada», añade en las conclusiones. (Información RT).