De acuerdo con la Registraduría Nacional del estado Civil, descuentos en trámites y medio día de descanso remunerado son algunos de los beneficios que otorga el certificado electoral a todos los sufragantes.
Archivos de la categoría: Cronica
Mi hijo me pidió que buscará en su cuerpo: madre de Luis Andrés Colmenares
En diálogo con Radio santa Fe, Oneida Escobar, madre del universitario de Los Andes, Luis Andrés Colmenares, hallado muerto hace un año en un caño del sector del Virrey declaró que en sueños su hijo le decía que encontrará las causas de su muerte buscando en las pistas que se encontraban en su cuerpo. Escuchar …
Seguir leyendo «Mi hijo me pidió que buscará en su cuerpo: madre de Luis Andrés Colmenares»
Un Batman de verdad que quiere salvar a Chía
Un joven autodidacta, su formación ha sido forjada bajo sus gustos, sus intereses, sus expectativas y sobre todo por su idealismo, algo que se le nota a flor de piel. Enamorado de los animales y allí su interés por ser concejal de Chía, su nombre Batman Roberto Camargo. Audio
Un macabro crimen en un ‘motel de mala muerte’
El vapor del agua caliente creaba en el cuarto la atmosfera perfecta para una película de terror, el sitio, un resguardo furtivo para amantes pobres, prostitutas de ‘tercera’, lustrabotas, vendedores ambulantes, desplazados, adictos y cuanto personaje urbano deambula por el centro de Bogotá, se tiñó de sangre en la noche del pasado lunes 3 de …
Seguir leyendo «Un macabro crimen en un ‘motel de mala muerte’»
Un ángel salvó a mi hijo de un conductor borracho: Rafael Klug
Rafael Klug, padre del joven Daniel Klug, un universitario que se convirtió en símbolo de las víctimas de conductores borrachos en Bogotá, recordó por Radio Santa Fe la historia del accidente de su hijo y señaló que una persona desconocida y con la cual no ha tenido ningún contacto auxilió al estudiante y le salvó …
Seguir leyendo «Un ángel salvó a mi hijo de un conductor borracho: Rafael Klug»
Premios CPB homenajearon a Radio Santa Fe y a su fundador Hernando Bernal Andrade
Durante la entrega de los premios del Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, que se realizaron en la noche del miércoles en el Hotel Sheraton de Bogotá, los periodistas bogotanos hicieron un sentido homenaje a Radio Santa Fe y su fundador, don Hernando Bernal Andrade, por ser pionero de la radio en Colombia.
Los fantasmas son reales: Edwin Robles
El reconocido parasicólogo colombiano, Edwin Robles, indicó por Radio Santa Fe, que aquellas personas que aseguran tener comunicación con muertos por causas naturales no dicen la verdad, además dijo que en Colombia las ciencias paranormales están recobrando fuerza investigativa. Escuche el audio
Hay que desconfiar de los premios sorpresa: comandante del Gaula
El comandante del Gaula de la Policía Nacional, general Humberto Gutibonza, indicó por Radio Santa Fe que es necesario desconfiar de los premios sorpresa y explicó que las redes delincuenciales están usando frecuentemente falsos premios con la finalidad de robar los incautos ciudadanos. Escuche el audio
31 de diciembre: La política del corral de pavos
Tradición común en muchos lugares del mundo, tener una cena de final de año con pavo como entrada principal, en Colombia, este delicioso plato cambia de sabor, naturaleza y color, según el tipo de ave que se use.
Álvaro Rico Guzmán, 48 años de la mejor radio en Colombia
Corría el año 1962 cuando Álvaro Rico Guzmán comenzó su carrera como control master de Radio Santa Fe, al inicio, fue tarea difícil, ya que como el mismo lo cuenta, “No sabía nada de radio”, pero la genialidad que siempre lo ha destacado le facilitó iniciar su nueva razón.
¿De viaje? Deje su mascota en manos responsables
La Clínica Veterinaria Dover, dirigida por Oscar Benavides fue, según sus propias palabras, “fue inaugurada por mi padre, Efraín Benavides en 1955, y fue la primera en ser exclusiva para perros y gatos, algo que ya es generalizado”.
La memoria promueve justicia, el olvido promueve impunidad: Javier Darío Restrepo
El pasado 14 de diciembre se realizó la ceremonia del Premio Bicentenario de Periodismo “Construcción de la memoria” en donde los mejores trabajos de periodismo en prensa, radio, televisión e internet dieron a conocer sus investigaciones. Testimonios que llenan los vacíos de la historia, relatos que nos recuerdan que Colombia es un comprendió de palabras, …
Seguir leyendo «La memoria promueve justicia, el olvido promueve impunidad: Javier Darío Restrepo»
Juan Manuel Santos: el personaje del año
El presidente Juan Manuel Santos es el ‘personaje del año’ en Colombia por desactivar conflictos internos y externos e instaurar una atmósfera de unidad nacional en cuatro meses de mandato.
El mayor Andrés Felipe Segura Buendía, un policía en defensa de las tribus urbanas
A finales de noviembre la fundación Corazón Verde que trabaja por las viudas e hijos de los policías muertos en combate, entregó el premio al mejor policía del año al Mayor Andrés Felipe Segura Buendía, artífice del programa “Jóvenes a lo bien”, que busca orientar a los integrantes de las pandillas y tribus urbanas en …
Seguir leyendo «El mayor Andrés Felipe Segura Buendía, un policía en defensa de las tribus urbanas»
A la memoria de Hernando Bernal Andrade
Una página aparte en las efemérides de hoy para recordar que un día como hoy, hace 48 años falleció don Hernando Bernal Andrade, fundador de Radio Santa Fe. El 2 de diciembre de 1.962 teniendo una empresa por fin consolidada como una de las mejores en sonido, equipos y rating, muere su fundador Hernando Bernal …
Los cabildantes y sus accidentes de tránsito
El accidente de la Concejala indígena Ati Quigua Izquierdo del Polo Democrático Alternativo que ocurrió hacia las 5 de la mañana en pleno centro de Bogotá, no es el único caso donde un concejal o un carro oficial protagoniza un accidente vehicular.
Armero ya no existe, fue borrado del mapa
El piloto que la mañana del 14 de noviembre de 1985, confirmó al país que la erupción del volcán Nevado del Ruiz había sido devastadora, no pudo ocultar el asombro cuando exclamó «Armero ya no existe; fue borrado del mapa» La historia de la tragedia de Armero Voz sobreviviente
El día que la Justicia amaneció en cenizas
Al otro lado de la línea y en trasmisión nacional, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Alfonso Reyes Echandía, suplicaba por que el fuego cesara, desafortunadamente, no fue así y su cadáver jamás fue hallado; al mismo tiempo, sobre la calle 12 con carrera Séptima, el coronel Alfonso Plazas Vega comandaba …
Crímen de Alvaro Gómez: 15 años de impunidad
Elgún notable político francés decía: “Busque el enemigo. Si lo encuentra, ¡ahí está la política!”. El pronunciamiento lo hizo el dirigente conservador Alvaro Gómez Hurtado poco antes de caer acribillado a balazos en el parqueadero de la Universidad Sergio Arboleda. Este como otros magnicidios, comenzando por el de Jorge Eliécer Gaitán, seguido por el de …
Seguir leyendo «Crímen de Alvaro Gómez: 15 años de impunidad»
La Rebeca: Un símbolo de Bogotá en mal estado
El monumento de La rebeca, en el sector de San Diego,centro de Bogotá, es un símbolo de la ciudad del siglo XIX, inaugurado el 24 de julio de 1883. Tristemente, está fina obra de arte ha pasado de ser una remembranza de la epóca capitalina a convertirse en botadero de basura y tina de indigentes.
Vale la pena llorar por una mujer?
Responde la prestigiosa psicóloga y periodista, Gloria H. Escuche el audio
Premio Nobel de Medicina: Investigador japonés de células madres podría ganar el galardón
— Un científico japonés que descubrió cómo generar células madres a partir de células ordinarias de la piel, lo que evitan el dilema ético de obtenerlas de óvulos humanos, podría llevarse el Premio Nobel de Medicina, cuyo ganador se anunciará este lunes. Segun un despacho de la AFP desde Estocolmo, varios expertos en predecir a …
Pablo Emilio Moncayo: 12 años en el infierno
Pablo Emilio Moncayo Cabrera, es tristemente considerado por los periodistas e historiadores modernos como uno de los dos rehenes más antiguos en poder de la FARC, fue secuestrado el 21 diciembre de 1997 luego del ataque a una base militar en el cerro Patascoy, en el departamento de Nariño que dejó 10 soldados muertos.
El Día Internacional de la Mujer cumple cien años
Celebrado el 8 de marzo de cada año, el Día Internacional de la Mujer, jornada consagrada a la lucha por la igualdad y la emancipación de las mujeres inspirada por una socialista alemana, cumple el lunes cien años de existencia.
El Salado; Una masacre que no era nuestra
Villa del Rosario, o más conocida como El Salado es un corregimiento del Carmen De Bolívar en donde la tierra es muy seca, el principal ingreso para los pobladores son los cultivos de Tabaco, Ajonjolí y Yuca. Audio
Elecciones 2010: “¡Mi propuesta es robar lo que más pueda! “
¡Me lanzo al Congreso! Es más: ya estoy en campaña, para qué esperar más tiempo si ¡los bárbaros ya están a las puertas de Roma! No me aflige ni me preocupa que mis colegas, que mis adversarios, hayan comenzado antes que yo ¡Allá ellos! ¿Qué sería esta vida sin cortinas? ¿Qué sería la vida sin …
Seguir leyendo «Elecciones 2010: “¡Mi propuesta es robar lo que más pueda! “»